Ir al contenido principal

Educación Integral de Excelencia - Miguel Ángel Cornejo


Conferencia realizado por Miguel Ángel Cornejo

En la escuela nos enseñan a responder y muy poco a preguntar, si un niño pregunta mucho, lo callamos y estamos cortando de tajo su lado creativo. La parte izquierda del cerebro es el lado que archiva, retiene información, el lado derecho del cerebro es el creativo. Donde colocan a los niños que tienen calificaciones altas, al frente del aula escolar, donde colocan al niño que es muy inquieto, al fondo del aula escolar. Cuando el Maestro está impartiendo una clase dehistoria o una batalla el niño de enfrente está anotando fechas, nombres, está usando su ladoizquierdo del cerebro, mientras el niño al fondo está viviendo la batalla imaginando cada relatodel maestro, está usando su lado creativo del cerebro

¿Qué es un paradigma? Preguntó el conferencista, surgieron varias respuestas del público y una acertada, Paradigma es un Patrón Mental.

Aforismo: “Nadie cambia si no cambia sus hábitos “

Por eso es preferible contradecirse que petrificarse.

¿Saben qué es el salto cuántico más importante de los últimos cinco mil años? Un acto histórico que revoluciono el Mundo El 14 de Julio de 1789 surgió la revolución Industrial en Francia, días después el 3 de agosto de 1789 se determinaron los Valores Universales,

1.-Todo mundo tiene derecho a ser Feliz

2.- Todo mundo tiene derecho a la Paz

3.- Todo mundo tiene derecho a la prosperidad 

Antes de la revolución industrial, nadie más que la aristocracia tenía derecho a la riqueza, el linaje era lo más importante, solo los descendientes de la realeza tenían derecho a ser ricos, después de la revolución, todo fue diferente.

Pregunta de Miguel Ángel: ¿Saben qué significa ATOMO? Alguien respondió “Indivisible”. Otra pregunta: ¿Quién usó por primera vez la palabra átomo? Demócrito en el año 35 antes de Cristo.

Y la descripción de ser indivisible perduro como un paradigma por muchos años hasta quesurgió un científico que rompió este paradigma y comprobó que el átomo si es divisible, AlbertEinstein, mencionando que el átomo se puede dividir en Neutro y Protón pero no más y eseparadigma perduro también hasta que otros científicos descubrieron el “Quantum” que lo forman Energía e Información, con este Quantum su Energía e Información han podidoconvertir una barra de cobre en oro, una piedra de carbón en un diamante tan solo inyectándole información quántica con energía e Información.

Porque el promedio de vida de un niño que nace en África es de 24 años y uno que nace en Inglaterra es de 80 o más.

Porque el inglés recibe energía (comida) e información (educación), mientras que el africano no.

Prehistórica, cada uno de esos niños fue adoptado por una familia en Inglaterra, Francia etc..,al paso de los años esos niños crecieron viviendo como Ingleses, pensando como Ingleses, dieron un salto quántico en el tiempo pasando de su aldea prehistórica al mundo civilizadodonde recibieron Energía e Información, que pasaría si no pudieran salir del África, creceríancon rencor y finalmente se convertirían en asesinos llenos de odio y venganza, la diferencia fue la Energía y la Información.

Para una educación integral tenemos los derechos universales.

1.- Derecho a la Prosperidad

2.- Derecho a la Paz

3.- Derecho a la Felicidad

El ser humano cuenta también con coeficiente:

1.- Intelectual

2.- Psicológica

3.- Espiritual

Paradigma: Todos somos arquitectos de nuestro porvenir

“Todos nacemos con las mismas posibilidades, pero no las mismas oportunidades”

Porque fracasa el sistema educativo.

Tomas A. Edison decía el hombre es 1% Inspiración y 99% Transpiración.

La gran mayoría de los grandes avances, inventos, nacieron de una chispa, debemos enfocarnos en las fortalezas de las personas, no en las debilidades. Todos tenemos talentos naturales, el 93% de los seres humanos tenemos un talento predominante.

93% de los padres de familia pedirían un asesor de Matemáticas para su hijo que tiene 10 en deportes o en música o en filosofía y un cero en Matemáticas, mientras el restante 7% buscaría enriquecer y desarrollar el talento de su hijo.

Debemos decir NO a los promedios

Fabula del reinado del León Llego a la selva un asesor de esos que nadie llama y se aparecende la nada, y le dice a León, para que tu selva sea efectiva todo habitante de tu reinado deberácumplir con tres características, poder volar, correr veloz y cavar rápidamente.

El costo de la evaluación te lo dejo en pagos, el león responde de acuerdo.

Entonces le dice el asesor a la águila: vuela y la águila presta vuela majestuosamente en lo alto del cielo, luego le pide al águila que corra y el águila corre lo más veloz que puede y se da un buen tropezón que se revuelca.

Luego le toca a la gacela y le piden que corra y la gacela corre a gran velocidad que no se le ve ni el polvo, para luego pedirle que vuelva y al volar se eleva tanto que pierde el control y se da un tamaño golpe al caer que se lastima.

Y así siguen con todos los animales de la selva hasta que al final al entregar la evaluación al Reyle dice el asesor con la novedad de que el promedio de todos es un 6, son un asco de selva.Moraleja: “DIGAMOS NO A LOS PROMEDIOS”. Todos tenemos talentos sobresalientes, no queramos ser una estrella en todo.

Si tu hijo quiere ser pintor desarrolla su talento, si quiere ser cantante desarrolla su talento sino es bueno para las matemáticas enséñale a hacer acordeones, de todas maneras, lasmatemáticas no le servirán de nada si lo que le gusta es otra cosa y tiene el talento.

Andrea Bonelli, se quedó ciego por un balonazo, estudio una carrera y por las tardes sededicaba a cantar en bares hasta que un productor lo descubrió y lo ayudo a desarrollar sutalento y ahora es uno de los mejores cantantes a nivel mundial.

Mozart, su papá, se empeñaba en que fuera abogado, que buen músico nos salió, pero como abogado la historia sería diferente, tal vez no lo conociéramos.

Miguel Ángel su familia quería que fuera profesionista él estaba empeñado en trabajardemoliendo rocas y finalmente realizo bellas esculturas.

CONCLUSION: "PREPARA A TUS HIJOS EN SUS FORTALEZAS NO EN SUS DEBILIDADES"

Con el I.Q. Emocional se toma el 95% de las decisiones.

✅ Nelson Mándela pasó 27 años en la cárcel; salió a los 73 años. Ese día que salió, murió su esposa.

¿Quién lo educó para ser lo que fue?

✅ Christopher Reeve accidentado en 1995, después de ser el hombre de acero, quedó paralítico en una silla de ruedas, sin embargo, decidió que los últimos diez años de su vida los dedicaría a transmitir un mensaje de superación.

¿Quién lo educó para ser lo que fue?

✅ Víctor Frank, pasó 4 años en los campos de concentración alemanes, al salir se convirtió en uno de los mejores psicólogos.

¿Quién lo educó para ser lo que fue?

✅ Gaby Brimer con todo su cuerpo paralizado escribía solo con uno de sus pies donde tenía movimiento, estudió una carrera, escribió libros y se dedicó a mejorar el desarrollo de personas con discapacidades diferentes.

¿Quién la educó para ser lo que fue?

Todos los antes mencionados lograron lo que lograron gracias a la ACTITUD.

La Actitud es el camino hacia el Éxito, La ley de la Actitud dice “DEPENDIENDO DE LA ACTITUDES LO QUE ATRAEZ A TU VIDA”

La actitud es el camino del Éxito, porque no hacer concursos donde se premie:

El campeón de la Limpieza

El campeón de la mejor Sonrisa

El Campeón de la Mejor Actitud

El campeón de la Asistencia

La Actitud es determinante en los mejores Líderes

Cuál es la diferencia entre Gandi, Juan Pablo Segundo, Nelson Mandela, Martin Luther King, ySadam Husein, Hitler, Stalin, Bin Laden. Los VALORES

El coeficiente Espiritual está regido por los Valores

Las Matemáticas, Química, Física no tienen moral, se pueden usar para hacer el bien o para hacer el mal.

Los Valores Universales nos indican que lo que estudiemos debemos hacerlo con el fin de hacer el bien, sabemos cuántas semillas tiene una manzana, pero no sabemos cuántas manzanas nos puede dar una semilla.

Para ser feliz debemos comprender, aprender a perdonar, porque cuando perdonas quedas en paz, el infierno está dentro de uno mismo. Debemos establecer nuestra misión basada en valores, Dios nos da talentos y cada uno tiene sus valores. Un niño cuando nace, nace vacío escomo un vaso de cristal, llénalo de rencor de odio de pesimismo y estará listo para matar,llénalo de Valores de Amor, de conocimiento y estará listo para ser una persona de provecho.Cuando un niño Muere se pierde una esperanza, y nunca sabremos que hubiera logrado.Cuando un niño muere, está muriendo un pedazo de Dios. Cada Maestro es un Escultor Humano, que tiene a su alcance un vaso vacío que puede llenar de riquezas y esculpir en cada alumno una obra de arte.

Más que instruir tenemos que educar para vivir.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tendencias de Calidad Educativa en el Mundo: Un Análisis Global con Enfoque Metodológico

  Autor : Froilán Quiroga Tarqui Fecha : 1 de abril de 2025 DOI/URL : Resumen La calidad educativa es un pilar fundamental para el desarrollo sostenible de las naciones. Este artículo analiza las principales tendencias globales en educación basadas en estándares de calidad, utilizando una metodología mixta (cualitativa-cuantitativa) que combina revisión bibliográfica, análisis de datos de organismos internacionales y estudios de caso. Se examinan modelos como el enfoque por competencias (OCDE) , la educación inclusiva (UNESCO) y la transformación digital (Banco Mundial) , destacando su impacto en sistemas educativos de Europa, América Latina y Asia. Los resultados evidencian que la innovación pedagógica, la evaluación formativa y la equidad son ejes prioritarios para garantizar una educación de calidad en el siglo XXI. Palabras clave : Calidad educativa, tendencias globales, metodología comparada, innovación pedagógica, evaluación. 1. Introducción La educac...

El Metaverso: Un Nuevo Paradigma Educativo

  Por: Froilán Quiroga T. Introducción En la era digital, la educación enfrenta una transformación radical impulsada por tecnologías emergentes como el metaverso , un espacio virtual inmersivo que combina realidad aumentada (RA), realidad virtual (RV) e inteligencia artificial (IA). Este nuevo paradigma educativo promete revolucionar la forma en que aprendemos, enseñamos y nos relacionamos en entornos pedagógicos. Autores como Marc Prensky , Howard Gardner y Manuel Castells han explorado las implicaciones de la tecnología en la educación, sentando bases teóricas que permiten analizar el impacto del metaverso en el aprendizaje. En la última década, la tecnología ha avanzado a pasos agigantados, transformando la manera en que vivimos, trabajamos y aprendemos. Uno de los desarrollos más intrigantes y prometedores es el concepto del metaverso, un espacio virtual donde las personas pueden interactuar, socializar y aprender en entornos tridimensionales. Este ensayo explora cómo e...

INSTRUMENTOS AUTÓCTONOS AERÓFONOS: Siku, Pinkillu, Tarka, Qina Qina y Pífano

  Por: FROILÁN QUIROGA TARQUI Los instrumentos de viento autóctonos andinos tienen un origen antiguo y diverso, reflejando la riqueza cultural de la región. La quena, por ejemplo, es uno de los instrumentos más antiguos del continente americano, con evidencias que datan de hace más de 6.000 años en la región de Chilca, Perú. Este instrumento de viento de bisel, similar a una flauta, ha sido ampliamente utilizado en la región andina, incluyendo Perú, Bolivia, Ecuador, norte de Chile y Argentina. Su uso se remonta a las culturas preincaicas, siendo un elemento fundamental en la música tradicional andina. Otro instrumento emblemático es el siku (zampoña), que también tiene un origen andino, especialmente en el altiplano de países como Bolivia, Perú y Ecuador. Se compone de tubos de diferentes longitudes y diámetros, y su historia se remonta a la cultura Huari del siglo V. Además de la quena y el siku (zampoña), otros instrumentos como la tarka de origen boliviano, también forman p...